Esta sección nace con el propósito de promocionar la formación y ejercicio competente del programa de MINDFULNESS Y AUTOCOMPASIÓN (MSC, en sus siglas en inglés) y su reconocimiento social e institucional en diferentes ámbitos de aplicación así como velar por el cumplimiento de los estándares y las recomendaciones propios del programa.
Pretende ser un marco de referencia para todos aquellos profesionales ya certificados o en vías de formación en este programa (Teacher Trainees, Trained MSC Teachers, Certified MSC Teachers), proporcionándoles apoyo y recursos clave para el aprendizaje y actualización permanente y para la implementación de cursos en sus respectivos entornos laborales así como la formación y reciclaje continuados. También para crear un entorno de intercambio en comunidad de profesores y un directorio oficial de profesores cualificados que se pueda consultar.
COORDINADORA
Marta Alonso Maynar.
Teacher Trainer y Profesora Certificada en MSC por la Universidad de California San-Diego y el Center for MSC. Miembro del Consejo Asesor del Center for MSC.
Ver Currículum
Enfoque del programa MSC
El programa Mindful Self Compassion (MSC) fue desarrollado por Christopher K. Germer, PhD, líder en la integración de mindfulness y psicoterapia (www.MindfulSelfCompassion.org) y Kristin Neff, PhD, investigadora pionera en el campo de la autocompasión (www.Self-Compassion.org). El MSC combina las habilidades de mindfulness (atención plena) y autocompasión, proporcionando una potente herramienta para la resiliencia emocional.
El MSC es un programa de entrenamiento de apoyo empírico, diseñado para cultivar la habilidad de la Compasión o amor incondicional hacia uno mismo, que enseña principios básicos y prácticas que permiten a los participantes responder a momentos difíciles en sus vidas con amabilidad, atención y comprensión, sanando la relación consigo mismos.
Mindfulness es el primer paso en la sanación emocional – siendo capaces de volvernos hacia dentro y reconocer nuestros pensamientos difíciles y sentimientos (tales como, inadecuación, tristeza, enojo, confusión) con un espíritu de apertura y curiosidad. La autocompasión consiste en responder a estas emociones y pensamientos difíciles con amabilidad, solidaridad y comprensión para poder calmarnos y consolarnos cuando estemos dolidos.
Las investigaciones han demostrado que la autocompasión mejora considerablemente el bienestar emocional. Aumenta la felicidad, reduce la ansiedad y la depresión, y puede incluso ayudar a mantener hábitos de vida saludables. Es el programa de 8 semanas de compasión más extendido, estandarizado e investigado. Se ha creado una adaptación específica para adolescentes y se aplica con éxito en diferentes poblaciones y contextos. En este momento el programa se imparte en todo EEUU, Canadá, Europa e incluso en China.
Desde hace dos años y en colaboración con el Center for Mindfulness de la Universidad de California San Diego se ha desarrollado un itinerario estandarizado de formación para profesores, que cumple con todos los requisitos de una MBI (Mindfulness Based Intervention) y se estructura en varios niveles e hitos formativos. Incluso se ha realizado una adaptación especial para el MSC del instrumento MBI-TAC para evaluar competencias de profesores.
Se puede encontrar toda la información relativa a dichos criterios, así como el camino diseñado de formación, en este enlace.
El MSC es fundamentalmente un programa de entrenamiento en el cultivo de las habilidades de la autocompasión centrado en los siguientes objetivos:
- Dejar de tratarse a sí mismo con dureza.
- Manejar las emociones difíciles con facilidad
- Motivarse a sí mismo dándose ánimo en lugar de criticarse
- Transformar relaciones difíciles, tanto antiguas como nuevas
- Llegar a ser el mejor cuidador para uno mismo
- Aprender ejercicios de mindfulness y de autocompasión para la vida cotidiana
- Saborear la vida y cultivar la felicidad
- Comprender la teoría e investigación que están detrás de la autocompasión
Se desarrolla a lo largo de ocho semanas más una sesión de práctica intensiva, en sesiones de tres horas de duración en formato grupal. La sesión de práctica intensiva se intercala entre la 5ª y la 6ª sesión habitualmente. Puede haber entre 8 a 40 participantes por clase y se imparte habitualmente con dos profesores, y uno de ellos preferentemente profesional de la salud mental, ya que el programa hace aflorar emociones difíciles.
En el programa se mezclan meditaciones nucleares formales específicas de bondad amorosa y compasión, ejercicios en subgrupos, ejercicios reflexivos de papel y lápiz, prácticas informales, prácticas en movimiento, poemas, indagación compasiva y breves explicaciones teóricas. Después de cada sesión se ponen tareas para casa. Al acabar el curso, se desarrollan programas de seguimiento y mantenimiento de la práctica, así como retiros de profundización.
Objetivos de esta web
- Cuidar la integridad y el ejercicio competente en la impartición de los programas MSC, según los estándares descritos por el Center For Mindful Self Compassion de Massachussets y el Center for Mindfulness de la Universidad de California San Diego.
- Potenciar el desarrollo profesional y científico de los profesores o futuros profesores, siguiendo los estándares anteriores.
- Promover la cooperación y el intercambio de información y experiencias entre los miembros
- Crear un directorio de profesores cualificados.
- Introducir y promover el MSC en ámbitos como el clínico, escuelas, prisiones o contextos laborales.
- Difundir y hacer accesible el programa para la mejora del bienestar entre la población general.
- Promover y difundir la investigación científica en distintos ámbitos de aplicación.
- Organizar, promover y difundir actividades de carácter científico, profesional, asistencial, etc.
- Proporcionar recursos y apoyos para la formación permanente dentro de los estándares mencionados.
Quién puede aparecer en este listado
- Quienes hayan completado como participantes al menos o bien un programa completo de MSC de 8 semanas o bien en el formato intensivo de 24 horas, y al menos un retiro de silencio de no menos de 5 días, que tengan una práctica de Mindfulness y compasión personal habitualmente y que declaran tener la intención de seguir el camino de formación como profesores de MSC, mediante la realización de, al menos, el Teacher Training de 7 días según el itinerario descrito por el Center for MSC y la UCSD
Se puede encontrar más información acerca de la formación de los profesores de MSC en http://www.mindfulnessyautocompasion.com/itinerario-profesores/
A continuación puedes descargar el listado de los profesores oficiales del programa MSC. Listado-Iberoamericano-Profesores-Oficiales-MSC